Charla con Marcelo Expósito

La cátedra Flores invita a la charla con Marcelo Expósito titulada "El Trabajo de Imaginar la Ciudad. Experiencia metropolitana en el cine y el video experimental y de vanguardia", a realizarse el jueves 24 de octubre a las 20:30 hs. en la sede Aída Carballo, Bmé. Mitre 1869, aula 2, 2° piso.
El Trabajo de Imaginar la Ciudad
Experiencia metropolitana en el cine y el video experimental y de vanguardia

La relación entre las vanguardias históricas y las metrópolis modernas es íntima: su ADN compartido es el desarrollo industrial. Sea en forma de experimentación sensorial, sea construyendo una narración ligada a la experiencia de las luchas de clases, el cine se hace cargo desde muy temprano -propiamente en su modelación experimental- de la metrópolis como espacio de conflicto. El recorrido atraviesa la explosión de las ciudades por el consumo y los medios de comunicación de masas, hasta llegar a la ciudad globalizada neoliberal que modifica sustancialmente la materialidad de las viejas metrópolis industriales.

La temática es la ciudad como objeto urbano, pero se puede entender también como una pequeña historia de la subjetividad social ligada a la evolución de la experiencia metropolitana moderna, a través de algunas prácticas cinematográficas y artísticas experimentales y de vanguardia.

Marcelo Expósito (1966) reside habitualmente en Barcelona y Buenos Aires. Su práctica como artista se extiende habitualmente hacia los territorios de la teoría crítica, el trabajo editorial, la docencia y la traducción. Forma parte de la Universidad Nómada, la Fundación de los Comunes y la Red Conceptualismos del Sur, así como del colectivo editorial transnacional de la revista online y multilingüe transversal (http://eipcp.net/transversal). Ha editado solo o en colaboración monografías sobre Chris Marker y Pere Portabella, así como los libros Modos de hacer. Arte crítico, esfera pública y acción directa (ya un pequeño clásico en castellano sobre el activismo artístico contemporáneo), Los nuevos productivismos, y Producción cultural y prácticas instituyentes. Líneas de ruptura en la crítica institucional. Uno de sus proyectos más difundidos es la serie todavía en proceso de videos Entre sueños. Ensayos sobre la nueva imaginación política (http://marceloexposito.net/entresuenos/).

Más información
http://independent.academia.edu/MarceloExposito
http://angelsbarcelona.com/en/artists/marcelo-exposito
http://www.youtube.com/user/expositomarcelo?feature=watch
http://www.facebook.com/pages/Marcelo-Expósito/399898743356564?ref=tn_tnmn
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.