El martes 16 de noviembre a las 18 h, la Cátedra de “Poesía Argentina y Latinoamericana 2” de la carrera de Artes de la Escritura invita a una conversación y lectura de poemas con Mario Arteca, poeta argentino, periodista radial y gráfico. La actividad, abierta a todo público, se llevará a cabo por la plataforma Zoom.
Reconocido como uno de los más sutiles miembros de la generación de los 90 en Argentina, la poética de Mario Arteca lleva un sello personal que se aleja del tono coloquial para explorar los cruces entre lenguajes y géneros discursivos variados.
Según el propio Mario Arteca:
“La poesía trabaja sobre el segundo asombro; el primero, pertenece al lector, que puede ser el propio escritor. Desembarazado de todo posible efecto emocional, sucede el hecho poético, o no. Trabajo + instalación de la emoción. Creer que esas cajitas de García Vega o de Cornell -pasado por Simic- no son un hecho artístico en sí mismo, sino parte de un artefacto estético anterior a la escritura, que se vuelve pasmo, impresión, después extrañeza. Así.”
Se podrá acceder al encuentro a través del Campus Virtual del Área (ingresar).
Ingresar con la opción "Iniciar sesión como invitado".
Asistencia libre y gratuita.
Libros de Mario Arteca
- “Guatambú” (2003, Tsé-Tsé),
- “La impresión de un folleto” (2003, Siesta)
- “Bestiario búlgaro” (2004, Vox)
- "Cinco por uno" (2008, Vox)
- "Cuando salí de La Plata" (2009, CILC)
- "Nuevas impresiones" (2009, La calabaza del diablo, Chile)
- "La orquesta de bronces. Poemas ex-yugoeslavos" (2010, Goles Rosas)
- "Horno" (Al Margen, 2010)
- "El pekinés" (2011, Determinado Rumor)
- "Vinilo" (2012, Lumme Editor, Sao Paulo, Brasil. Edición Bilingüe)
- "Circular" (2012, Lumme Editor, Sao Paulo, Brasil. Edición Bilingüe)
- "Géminis" (2012, Vox)
- "Irish Republican Army" (2013, Trópico Sur Editor, Maldonado, Uruguay)
- "El pronóstico de oscuridad" (2013, Bajo la luna)
- "Hotel Babel" (2014, Añosluz Editora)
- "Yo no tengo perro" (2014, Demasía Ediciones, plaquette)
- "Piazza Navona" (2014, 27pulqui / Vox)
- "Noticias de la belle époque" (2015, Club Hem)
- "Nevermore" (2016, Lumme Editor, Sao Paulo, Brasil)
- "Tres impresiones" (2017, Añosluz Editora)
- "Los poemas de Arno Wołica" (2018, Caleta Olivia; 2020, 2da edición, Caleta Olivia)
- "Deje un mensaje después del tono" (2019, La Comuna Ediciones)
- "Un mal sueño sin sonido" (2021, Edulp -Editorial de la Universidad Nacional de La Plata)
- "Falso vivo" (2021, Casa Vacía, Richmond, Estados Unidos)
Según el propio Mario Arteca:
“La poesía trabaja sobre el segundo asombro; el primero, pertenece al lector, que puede ser el propio escritor. Desembarazado de todo posible efecto emocional, sucede el hecho poético, o no. Trabajo + instalación de la emoción. Creer que esas cajitas de García Vega o de Cornell -pasado por Simic- no son un hecho artístico en sí mismo, sino parte de un artefacto estético anterior a la escritura, que se vuelve pasmo, impresión, después extrañeza. Así.”
Se podrá acceder al encuentro a través del Campus Virtual del Área (ingresar).
Ingresar con la opción "Iniciar sesión como invitado".
Asistencia libre y gratuita.
Libros de Mario Arteca
- “Guatambú” (2003, Tsé-Tsé),
- “La impresión de un folleto” (2003, Siesta)
- “Bestiario búlgaro” (2004, Vox)
- "Cinco por uno" (2008, Vox)
- "Cuando salí de La Plata" (2009, CILC)
- "Nuevas impresiones" (2009, La calabaza del diablo, Chile)
- "La orquesta de bronces. Poemas ex-yugoeslavos" (2010, Goles Rosas)
- "Horno" (Al Margen, 2010)
- "El pekinés" (2011, Determinado Rumor)
- "Vinilo" (2012, Lumme Editor, Sao Paulo, Brasil. Edición Bilingüe)
- "Circular" (2012, Lumme Editor, Sao Paulo, Brasil. Edición Bilingüe)
- "Géminis" (2012, Vox)
- "Irish Republican Army" (2013, Trópico Sur Editor, Maldonado, Uruguay)
- "El pronóstico de oscuridad" (2013, Bajo la luna)
- "Hotel Babel" (2014, Añosluz Editora)
- "Yo no tengo perro" (2014, Demasía Ediciones, plaquette)
- "Piazza Navona" (2014, 27pulqui / Vox)
- "Noticias de la belle époque" (2015, Club Hem)
- "Nevermore" (2016, Lumme Editor, Sao Paulo, Brasil)
- "Tres impresiones" (2017, Añosluz Editora)
- "Los poemas de Arno Wołica" (2018, Caleta Olivia; 2020, 2da edición, Caleta Olivia)
- "Deje un mensaje después del tono" (2019, La Comuna Ediciones)
- "Un mal sueño sin sonido" (2021, Edulp -Editorial de la Universidad Nacional de La Plata)
- "Falso vivo" (2021, Casa Vacía, Richmond, Estados Unidos)