El Grupo de Estudio y Experimentación sobre Cine Desencuadres. Visiones fuera de quicio del Área Transdepartamental de Crítica de Artes invita a toda la comunidad al encuentro con el crítico David Obarrio.
Prisioneros de una noche, la mítica película argentina de 1962 dirigida por David José Kohon y protagonizada por María Vaner y Alfredo Alcón, será el motivo para dialogar con el crítico y programador del BAFICI.
David Obarrio estudió Ciencias de la Comunicación y Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, y crítica de cine en El Amante/Escuela. Desde hace varios años, se desempeña como uno de los programadores del BAFICI. Escribió sobre cine en la revista El Amante/Cine y en HouseCinema y, actualmente, colabora con los sitios Perro Blanco, Cinemarama, Peliplat y la revista Mercurio y Jot Down, de España. Es redactor del catálogo del Festival Internacional de Jazz de la Ciudad de Buenos Aires y editor del catálogo del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Además, es docente en Comunidad de Espectadores, el ciclo del Centro Cultural San Martín.

La actividad es organizada por el GEE Desencuadres. Visiones fuera de quicio. Los Grupos de Estudio y Experimentación (GEE) se desarrollan en el Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica (IIEAC) como un espacio abierto a fortalecer formaciones y potenciar experiencias de cruces entre investigación académica e investigación artística.
El GEE sobre cine Desencuadres. Visiones fuera de quicio (coordinado por Marina Locatelli) propone arriesgar nuevas visiones, nuevas asociaciones, nuevos vínculos, nuevas lecturas sobre insistencias fílmicas, recurrencias temáticas o estilísticas, anacronías que reaparecen en las diversas trayectorias del sentido. El posarse en un fuera de quicio es una invitación a pensar los sentidos de las imágenes en sus travesías, derivas y permanencias. La mirada desquiciada propone ir a contrapelo, sortear el orden causal y lógico con el que muchas veces son rodeadas para leerlas en sus rasgos sensibles, como formas efectivas de construir conocimiento.
—
Datos de contacto
Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica
critica.iieac@una.edu.ar
http://iieac.criticadeartes.una.edu.ar/
David Obarrio estudió Ciencias de la Comunicación y Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, y crítica de cine en El Amante/Escuela. Desde hace varios años, se desempeña como uno de los programadores del BAFICI. Escribió sobre cine en la revista El Amante/Cine y en HouseCinema y, actualmente, colabora con los sitios Perro Blanco, Cinemarama, Peliplat y la revista Mercurio y Jot Down, de España. Es redactor del catálogo del Festival Internacional de Jazz de la Ciudad de Buenos Aires y editor del catálogo del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Además, es docente en Comunidad de Espectadores, el ciclo del Centro Cultural San Martín.

La actividad es organizada por el GEE Desencuadres. Visiones fuera de quicio. Los Grupos de Estudio y Experimentación (GEE) se desarrollan en el Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica (IIEAC) como un espacio abierto a fortalecer formaciones y potenciar experiencias de cruces entre investigación académica e investigación artística.
El GEE sobre cine Desencuadres. Visiones fuera de quicio (coordinado por Marina Locatelli) propone arriesgar nuevas visiones, nuevas asociaciones, nuevos vínculos, nuevas lecturas sobre insistencias fílmicas, recurrencias temáticas o estilísticas, anacronías que reaparecen en las diversas trayectorias del sentido. El posarse en un fuera de quicio es una invitación a pensar los sentidos de las imágenes en sus travesías, derivas y permanencias. La mirada desquiciada propone ir a contrapelo, sortear el orden causal y lógico con el que muchas veces son rodeadas para leerlas en sus rasgos sensibles, como formas efectivas de construir conocimiento.
—
Datos de contacto
Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica
critica.iieac@una.edu.ar
http://iieac.criticadeartes.una.edu.ar/