​1° de mayo: Día de las y los trabajadores. Sin salarios dignos no hay universidad pública posible

​1° de mayo: Día de las y los trabajadores. Sin salarios dignos no hay universidad pública posible

Como cada 1° de mayo, se conmemora el Día Internacional de las y los Trabajadores. La UNA saluda y agradece a todas las personas que, con su compromiso y pasión, sostienen esta institución.
La Universidad Nacional de las Artes saluda especialmente a docentes, nodocentes, personas contratadas y equipos de gestión, que con su esfuerzo diario hacen posible una universidad pública, de calidad, inclusiva y con profunda vocación democrática.

Extiende, además, su reconocimiento a todas las personas que trabajan por un salario o lo hacen por cuenta propia, y que cada día enfrentan condiciones económicas cada vez más adversas, en un país donde las políticas públicas nacionales producen retrocesos importantes en materia de derechos -no solo laborales-, generando una brutal transferencia hacia los sectores más concentrados de la economía. También recuerda a quienes hoy se encuentran forzosamente sin trabajo: el ascendente número de trabajadoras y trabajadores desocupados de esta época, arrojados a condiciones de extrema fragilidad.

El contexto actual está marcado por la creciente incertidumbre y un preocupante deterioro de la vida de la población. El sistema universitario público es objeto de reiterados ataques por parte del Ejecutivo Nacional. En este escenario, sus trabajadorxs docentes y nodocentes han sufrido un pérdida salarial de gran magnitud, convirtiéndose en el sector más perjudicado dentro de la economía formal.

Desde diciembre de 2023, sus haberes han perdido una parte significativa de su capacidad de compra, alcanzando niveles escandalosos. El desfasaje de sus sueldos ha llegado a más de 80 puntos en tan solo 16 meses. Así, la caída de sus ingresos fue ostensible, y una parte importante de este sector pasó a engrosar el conjunto de personas que viven por debajo de la línea de la pobreza.

Frente a una etapa caracterizada por retrocesos concretos en materia de conquistas sociales, aumento de la pobreza y naturalización de la violencia mediante el hostigamiento verbal y material a jubiladxs, periodistas y diversos sectores de la población, el tejido social y democrático continúa socavándose.

Las personas que habitan este país merecen tener sueños, reconocimiento y vivir con dignidad. Sin embargo, eso parece alejarse cada vez más. Las trabajadoras y los trabajadores de las Universidades Nacionales sostienen ese horizonte para que no se convierta en una utopía, y reafirman el derecho a que las universidades públicas sean el lugar donde lxs hijxs de lxs trabajadorxs puedan construir su proyecto futuro.

Adhiriendo al comunicado emitido por el Consejo Universitario Nacional -CIN- el 22 de abril, la UNA reafirma que sin salarios dignos no puede haber universidad pública, y renueva su compromiso con la defensa de la educación pública en el marco del respeto a la democracia.

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.