Comunicado del CIN. Sin salarios dignos no hay universidad pública

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ha emitido este 22 de abril una declaración que expresa la preocupación por la situación salarial de docentes y nodocentes universitarios. A continuación, se reproduce la misma.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advierte que la situación salarial de docentes y nodocentes de las universidades es crítica y solicita a las autoridades nacionales un plan de recomposición que devuelva dignidad al salario de las y los trabajadores de la educación superior.

Las autoridades de las universidades públicas de Argentina manifestamos nuestra profunda preocupación por la delicada situación que atraviesan trabajadores docentes y nodocentes. El desfasaje producido entre la inflación acumulada y los incrementos recibidos desde noviembre del 2023 a marzo de 2025 es de más del 80 por ciento, lo que acentúa la precaria situación salarial de trabajadores de la educación superior que, en su amplia mayoría, perciben hoy un salario por debajo de la línea de pobreza.

Esta crítica situación deteriora día a día la realidad personal de cada docente y nodocente y de las instituciones públicas en su conjunto, afectando gravemente su normal funcionamiento.

Reafirmamos que no hay educación superior pública de excelencia ni universidad pública sin salarios dignos para las y los trabajadores de la educación superior. Reiteramos nuestro pedido a las autoridades para que la mesa paritaria nacional retome su normal funcionamiento y ese ámbito permita encontrar una respuesta razonable y responsable al problema mediante la implementación de un plan de recomposición salarial que revierta el estado actual de cosas, el más grave desde la recuperación democrática en materia salarial.

Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
22 de abril de 2025
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.