El 24 de septiembre, el Museo de La Cárcova fue sede de la reunión de la Subcomisión de Investigación y Producción Artística de la Comisión de Ciencia,Técnica y Arte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
La Secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. María Valdez y la Directora del Museo de la Cárcova, Lic. Luciana Delfabro fueron las anfitrionas institucionales de la mesa de trabajo.
La Subcomisión fue presidida por el Rector de la UNPAZ, Dr. Darío Kusinsky y contó con un panel de expositores sobre Experiencias de producción de datos estadísticos de Museos, a cargo de Luis Galindo y Natalia Calcagno.
Luis Adrián Galindo es antropólogo y Doctor en Ciencias Sociales. Es asesor de la Red de Museos de la UBA y responsable del Museo Geológico y Minero Argentino (Servicio Geológico Minero). Docente de la Especialización en Museos, Transmisión Cultural y Manejo de Colecciones Antropológicas e Históricas (FILO, UBA). En su país de origen, Venezuela, ha sido Director General del Museo de Ciencias, de la Red de Museo Bolivarianos y del Museo Nacional de las Culturas, en los cuales también estuvo a cargo del diagnóstico y redefinición de sus planes museológicos y recuperación de colecciones científicas e históricas.
Natalia Calcagno es socióloga especializada en economía cultural. Entre el año 2005 y el 2015 trabajó en la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, donde fue Directora Nacional de Industrias Culturales y coordinó programas como el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SInCA), Sistema de Información Cultural del Mercosur (SICSUR) y Laboratorio de Industrias Culturales (LIC). Fue Gerente de Servicios Culturales del Fondo Nacional de las Artes (2016-2018). También ha trabajado como consultora para organismos internacionales. Es docente de posgrado en varias universidades, con publicaciones relevantes en el ámbito cultural argentino. Actualmente, es Secretaria de Hacienda y Administración en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Además, la agenda de trabajo contempló tanto la presentación de la información recopilada hasta la fecha por la Subcomisión sobre los museos universitarios como el análisis de una propuesta de relevamiento para el trabajo estadístico a realizar en museos universitarios.
La Subcomisión fue presidida por el Rector de la UNPAZ, Dr. Darío Kusinsky y contó con un panel de expositores sobre Experiencias de producción de datos estadísticos de Museos, a cargo de Luis Galindo y Natalia Calcagno.
Luis Adrián Galindo es antropólogo y Doctor en Ciencias Sociales. Es asesor de la Red de Museos de la UBA y responsable del Museo Geológico y Minero Argentino (Servicio Geológico Minero). Docente de la Especialización en Museos, Transmisión Cultural y Manejo de Colecciones Antropológicas e Históricas (FILO, UBA). En su país de origen, Venezuela, ha sido Director General del Museo de Ciencias, de la Red de Museo Bolivarianos y del Museo Nacional de las Culturas, en los cuales también estuvo a cargo del diagnóstico y redefinición de sus planes museológicos y recuperación de colecciones científicas e históricas.
Natalia Calcagno es socióloga especializada en economía cultural. Entre el año 2005 y el 2015 trabajó en la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, donde fue Directora Nacional de Industrias Culturales y coordinó programas como el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SInCA), Sistema de Información Cultural del Mercosur (SICSUR) y Laboratorio de Industrias Culturales (LIC). Fue Gerente de Servicios Culturales del Fondo Nacional de las Artes (2016-2018). También ha trabajado como consultora para organismos internacionales. Es docente de posgrado en varias universidades, con publicaciones relevantes en el ámbito cultural argentino. Actualmente, es Secretaria de Hacienda y Administración en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Además, la agenda de trabajo contempló tanto la presentación de la información recopilada hasta la fecha por la Subcomisión sobre los museos universitarios como el análisis de una propuesta de relevamiento para el trabajo estadístico a realizar en museos universitarios.