Se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura en Mediación Cultural - Comunidad Artes y Tecnologías para su cursada en modalidad virtual que inicia en agosto de 2025.
Diplomatura en Mediación Cultural
UNA - CLACSO
Modalidad virtual
agosto a diciembre de 2025
Coordinación general
Damián Del Valle (Universidad Nacional de las Artes, Argentina)
Coordinación académica
Rosario Lucesole (Universidad Nacional de las Artes, Argentina)
Coordinación artística
Marcela Rapallo (Universidad Nacional de las Artes, Argentina)
Equipo docente
Sandra Torlucci (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Víctor Miguel Vich Florez (Pontificia Universidad Católica de Perú) | Eduardo Nivón Bolán (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa) | Tomás Peters (Universidad de Chile) | Damián Del Valle (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Gabriela Augustowsky (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Rosario Lucesole (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Marcela Rapallo (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Bianca Racioppe (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) | Mariana Luterstein (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Lucas Silva Oliveira (Universidad Estadual Paulista, Brasil) | María Laura Laffue (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Silvia Alderoqui (Coordinadora Programas para Públicos, Centro Cultural de la Ciencia C3, Buenos Aires, Argentina) | Sonia Jaroslawsky (Coordinadora Área de Gestión de públicos, Teatro Nacional Cervantes, Buenos Aires, Argentina) | Eva García (Comuart, Barcelona)
Las inscripciones que se realicen antes del 10 de julio tendrán descuento. Además, las personas que forman parte de la comunidad de la UNA (docentes, nodocentes, estudiantes y graduadas/os) pueden acceder a un descuento adicional. Para aplicarlo, deberán indicar en el formulario de inscripción que “tiene vínculo con un Centro Miembro o un Centro Asociado a CLACSO” y luego elegir la opción “Secretaría de Vinculación y Desarrollo Institucional (UNA)”.
La Diplomatura en Mediación Cultural es una propuesta de profesionalización y formación de competencias vinculadas al diseño y realización de programas y proyectos de mediación cultural, para ser implementados en instituciones u organismos públicos y privados, espacios comunitarios y asociaciones tanto artísticas como culturales, educativas y socioculturales. Partiendo del reconocimiento de la Mediación Cultural como un saber y una práctica que gana terreno en el ámbito del trabajo cultural, esta propuesta reconoce y reflexiona sobre los tipos y modos de su ejercicio en espacios diversos, posibilitando, a su vez, sistematizar las prácticas que se vienen desarrollando en las instituciones culturales y en las comunidades. Se propone un modo de abordaje que le otorga un papel importante a la innovación artística y tecnológica, entendiendo que estos aspectos son un factor central en la transformación de las culturas contemporáneas y de las prácticas pedagógicas vinculadas a esta disciplina.
Está dirigida a estudiantes de grado y posgrado; docentes de todos los niveles; activistas y militantes de organizaciones sindicales, movimientos sociales y partidos políticos; personas que se desarrollan en el ámbito público, organizaciones no gubernamentales y profesionales con interés en la temática que aborda esta diplomatura.
Esta propuesta de formación se desarrolla en el marco del convenio suscripto entre la UNA y CLACSO para fortalecer el trabajo conjunto que vienen realizando y para ofrecer la Diplomatura en Mediación Cultural con un alcance a Latinoamérica y el Caribe.
Estructura
La Diplomatura está conformada por 5 módulos, 3 de ellos consecutivos y 2 de desarrollo transversal. Las clases se organizan en sincrónicas y asincrónicas. El recorrido finaliza con la presentación de un trabajo final.
Módulo 1: El enfoque de la mediación cultural
Módulo 2: Artes, tecnologías y mediación
Módulo 3: Educación y mediación cultural
Módulo 4: Diseño y gestión de proyectos de mediación (transversal)
Módulo 5. Mapa de experiencias y vinculaciones para la mediación cultural (transversal)
Más información
Diplomatura en Mediación Cultural (acceder)
Inscripciones 2025
Inscripciones abiertas con descuento hasta el 10 de julio (acceder)
Cursada
Agosto a diciembre de 2025
Más Información (acceder)
Consultas
diplomamediacion@clacso.edu.ar
(54.911) 3880.1388
UNA - CLACSO
Modalidad virtual
agosto a diciembre de 2025
Coordinación general
Damián Del Valle (Universidad Nacional de las Artes, Argentina)
Coordinación académica
Rosario Lucesole (Universidad Nacional de las Artes, Argentina)
Coordinación artística
Marcela Rapallo (Universidad Nacional de las Artes, Argentina)
Equipo docente
Sandra Torlucci (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Víctor Miguel Vich Florez (Pontificia Universidad Católica de Perú) | Eduardo Nivón Bolán (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa) | Tomás Peters (Universidad de Chile) | Damián Del Valle (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Gabriela Augustowsky (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Rosario Lucesole (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Marcela Rapallo (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Bianca Racioppe (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) | Mariana Luterstein (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Lucas Silva Oliveira (Universidad Estadual Paulista, Brasil) | María Laura Laffue (Universidad Nacional de las Artes, Argentina) | Silvia Alderoqui (Coordinadora Programas para Públicos, Centro Cultural de la Ciencia C3, Buenos Aires, Argentina) | Sonia Jaroslawsky (Coordinadora Área de Gestión de públicos, Teatro Nacional Cervantes, Buenos Aires, Argentina) | Eva García (Comuart, Barcelona)
Las inscripciones que se realicen antes del 10 de julio tendrán descuento. Además, las personas que forman parte de la comunidad de la UNA (docentes, nodocentes, estudiantes y graduadas/os) pueden acceder a un descuento adicional. Para aplicarlo, deberán indicar en el formulario de inscripción que “tiene vínculo con un Centro Miembro o un Centro Asociado a CLACSO” y luego elegir la opción “Secretaría de Vinculación y Desarrollo Institucional (UNA)”.
La Diplomatura en Mediación Cultural es una propuesta de profesionalización y formación de competencias vinculadas al diseño y realización de programas y proyectos de mediación cultural, para ser implementados en instituciones u organismos públicos y privados, espacios comunitarios y asociaciones tanto artísticas como culturales, educativas y socioculturales. Partiendo del reconocimiento de la Mediación Cultural como un saber y una práctica que gana terreno en el ámbito del trabajo cultural, esta propuesta reconoce y reflexiona sobre los tipos y modos de su ejercicio en espacios diversos, posibilitando, a su vez, sistematizar las prácticas que se vienen desarrollando en las instituciones culturales y en las comunidades. Se propone un modo de abordaje que le otorga un papel importante a la innovación artística y tecnológica, entendiendo que estos aspectos son un factor central en la transformación de las culturas contemporáneas y de las prácticas pedagógicas vinculadas a esta disciplina.
Está dirigida a estudiantes de grado y posgrado; docentes de todos los niveles; activistas y militantes de organizaciones sindicales, movimientos sociales y partidos políticos; personas que se desarrollan en el ámbito público, organizaciones no gubernamentales y profesionales con interés en la temática que aborda esta diplomatura.
Esta propuesta de formación se desarrolla en el marco del convenio suscripto entre la UNA y CLACSO para fortalecer el trabajo conjunto que vienen realizando y para ofrecer la Diplomatura en Mediación Cultural con un alcance a Latinoamérica y el Caribe.
Estructura
La Diplomatura está conformada por 5 módulos, 3 de ellos consecutivos y 2 de desarrollo transversal. Las clases se organizan en sincrónicas y asincrónicas. El recorrido finaliza con la presentación de un trabajo final.
Módulo 1: El enfoque de la mediación cultural
Módulo 2: Artes, tecnologías y mediación
Módulo 3: Educación y mediación cultural
Módulo 4: Diseño y gestión de proyectos de mediación (transversal)
Módulo 5. Mapa de experiencias y vinculaciones para la mediación cultural (transversal)
Más información
Diplomatura en Mediación Cultural (acceder)
Inscripciones 2025
Inscripciones abiertas con descuento hasta el 10 de julio (acceder)
Cursada
Agosto a diciembre de 2025
Más Información (acceder)
Consultas
diplomamediacion@clacso.edu.ar
(54.911) 3880.1388