Jornadas de investigación: resistencias políticas de la creación

Jornadas de investigación: resistencias políticas de la creación

IV Encuentro de equipos de investigación de la UNA. VI Jornadas de Becarixs, Tesistas y Graduadxs de la UNA. I Encuentro Internacional de Becarixs de Artes

A diez años de la creación de la Universidad Nacional de las Artes, la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNA ha previsto la realización del IV Encuentro de equipos de investigación de la UNA y las VI Jornadas de Becarixs, Tesistas y Graduadxs de la UNA. Conjuntamente, se organizará el I Encuentro Internacional de Becarixs de Artes, con la participación de invitados especiales de la Universidad Alberto Hurtado (Chile), la Universidad de San Andrés y la Universidad Nacional de Rosario.
El IV Encuentro de equipos de investigación de la UNA y las VI Jornadas de Becarixs, Tesistas y Graduadxs y I Encuentro Internacional de Becarixs de Artes pretenden afianzar el lugar de la Universidad Nacional de las Artes en un contexto político que se muestra desfavorable al desarrollo de las actividades de investigación universitaria, con la firme convicción de que es indispensable para todxs lxs investigadores en formación el intercambio entre pares y la difusión de los trabajos que desarrollan en la universidad.

Las políticas neoliberales muestran un claro desinterés por la producción de saberes alternativos, los cuales son marginalizados y considerados formas no legítimas de producción de conocimientos. Por parte de la Universidad, se considera que las prácticas de las artes vienen a cumplir un rol esencial en la consolidación de un proyecto democrático que tienda a la ampliación de los derechos humanos y que posee en el principio de la ciudadanía cultural uno de los ejes fundamentales de su desarrollo. El neoliberalismo, es un programa afectivo-político que, a través de los principios de la previsibilidad y la calculabilidad, generó la expulsión de la esfera de lo común de aquellas formas de vida que no se sometan a la instantaneidad. Desde hace más de diez años, la UNA apuesta a la consolidación de espacios de investigación que hacen de las artes un medio específico para generar alternativas a las problemáticas que el neoliberalismo presenta como desafíos al pensamiento democrático. Crear es, fundamentalmente, encontrar soluciones nuevas a conflictos inesperados. Las artes producen saberes que no pueden ser asumidos como parte de una vida programada y apelan, por el contrario, a afirmar el carácter imprevisible y no programable de la vida en común.

En este sentido, el Encuentro de equipos de investigación no solo supone una instancia de reunión y diálogo entre investigadorxs de la universidad, sino también la ocasión de dar visibilidad a las múltiples actividades que estos grupos realizan en sus vinculaciones con el medio. Sus maneras específicas de transferencias de saberes y la elaboración de prácticas de investigación ponen en cuestión las formas legitimadas en la producción neoliberal del conocimiento. Así, hay una apuesta por principios teórico-político-afectivos que cuestionan la legitimidad de un modo de conocimiento que solo tiene en la eficiencia y la eficacia económica su principio de validación. Desde la UNA, se piensa que el arte investiga más allá de las formas reguladas por la economía del mercado y que sus investigaciones ponen en crisis los modelos neoliberales de la previsibilidad social.

Por su parte, las Jornadas de Becarios, Tesistas y Graduados constituyen un espacio de intercambio que ha demostrado el fortalecimiento del área, así como el debate efectivo acerca de mecanismos de articulación entre arte, ciencia y tecnología. Es fundamental poner de relevancia, a diez años de la creación de la Universidad Nacional de las Artes, las tareas de formación de recursos humanos, en la medida en que se establecen vínculos entre la universidad y medios extrauniversitarios a través de prácticas diversas. Así, el arte se involucra e interviene en procesos de transformación y resolución de conflictos, ampliando los modos de comprender la realidad social y la democracia cultural, cuya urgencia no cesa de mostrar nuevos desafíos y exigir novedosos modos de afrontarlos.

En esta oportunidad, y de modo complementario, se desarrollará el I Encuentro Internacional de Becarios de Artes, que tiene como fin intercambiar experiencias y promover la creación de grupos de investigación interinstitucionales, en vistas a intercambios que consoliden el diálogo entre investigadores de diversas universidades de arte de la región.

En las próximas circulares se informarán las condiciones de participación.


Destinatarixs
- Grupos de investigación con proyectos en curso acreditados por la Universidad Nacional de las Artes.
- Becarixs y tesistas de posgrado de la Universidad Nacional de las Artes.



Datos de contacto
Secretaría de Investigación y Posgrado
rectorado.jornadasinvestigacion@una.edu.ar
Bartolomé Mitre 1869, subsuelo
Horario de atención de 10 a 16 h
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.