El Fondo Nacional de las Artes ofrece préstamos a los artistas argentinos y residentes para el desarrollo de su actividad creativa.
Descargá los formularios:
MICROCRÉDITO
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR / ANEXO I / ANEXO II / ANEXO III / ANEXO IV
PRÉSTAMO PERSONAL
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR / ANEXO I / ANEXO II / ANEXO III / ANEXO IV
PRÉSTAMO HIPOTECARIO
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR / ANEXO I / ANEXO II / ANEXO III / ANEXO IV
QUÉ SON
EN EL 2016 EL FNA LANZA 3 LÍNEAS DE CRÉDITOS
La característica que define a estos préstamos es que son de bajo monto, rápido otorgamiento, poco plazo para el retorno, y mínimos requisitos para recibirlo. No se exige garante siempre que el artista beneficiario presente ingresos comprobables y, en el caso de no contar con los mismos, podrá presentar un codeudor.
La garantía es hipotecaria. En caso de que el artista beneficiario no cuente con ingresos o los mismos no sean suficientes para el pago de las cuotas, puede presentar un codeudor que asuma la responsabilidad del pago. Los cónyuges pueden ser codeudores.
La Universidad Nacional de las Artes no se hará responsable por los cambios en los contenidos difundidos en las convocatorias. Por favor, remitirse al link original:
http://fnartes.gob.ar/beneficios/prestamos/
MICROCRÉDITO
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR / ANEXO I / ANEXO II / ANEXO III / ANEXO IV
PRÉSTAMO PERSONAL
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR / ANEXO I / ANEXO II / ANEXO III / ANEXO IV
PRÉSTAMO HIPOTECARIO
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR / ANEXO I / ANEXO II / ANEXO III / ANEXO IV
QUÉ SON
- El Fondo Nacional de las Artes ofrece préstamos a los artistas argentinos y residentes para el desarrollo de su actividad creativa.
- Se pueden solicitar créditos para una gran variedad de objetivos artísticos: adquisición de instrumentos musicales, cámaras de filmación, hornos de cerámica, telares, insumos y materiales artísticos, enmarcado de obras, equipamiento informático, edición de libros, grabaciones de discos, viajes de perfeccionamiento artístico, compra o refacción de inmuebles para taller, entre otros.
- ARTISTAS. Los destinatarios son artistas plásticos, músicos, escritores, realizadores cinematográficos, bailarines, actores, escenógrafos, directores de teatro, arquitectos, diseñadores, artesanos, entre otros.
- ASOCIACIONES/PRODUCTORAS/ORGANIZACIONES Los préstamos se otorgan tanto a organizaciones sin fines de lucro como a entidades privadas que desarrollen actividades culturales y artísticas.
- La tasa es del 16,5% anual. Las cuotas son fijas y mensuales a lo largo de todo el plazo de devolución.
- El Fondo subvenciona el 50% de la tasa de un préstamo similar en el Banco Nación, de esa subvención se deduce el monto fijo de la tasa mensual.
- Los préstamos se otorgan con garantía personal o hipotecaria, según la línea de crédito solicitada.
EN EL 2016 EL FNA LANZA 3 LÍNEAS DE CRÉDITOS
- Microcréditos de hasta $50.000 DESCARGAR FORMULARIO
Con un plazo máximo de reintegro de 36 cuotas mensuales y una tasa fija del 16,5% anual.
La característica que define a estos préstamos es que son de bajo monto, rápido otorgamiento, poco plazo para el retorno, y mínimos requisitos para recibirlo. No se exige garante siempre que el artista beneficiario presente ingresos comprobables y, en el caso de no contar con los mismos, podrá presentar un codeudor.
- Préstamos Personales de hasta $300.000 DESCARGAR FORMULARIO
Con un plazo máximo de reintegro de 60 cuotas mensuales y una tasa fija del 16,5% anual.
- Préstamos Hipotecarios de hasta $1.000.000 DESCARGAR FORMULARIO
Con un plazo máximo de reintegro de 120 cuotas mensuales y una tasa fija del 7,5% anual.
La garantía es hipotecaria. En caso de que el artista beneficiario no cuente con ingresos o los mismos no sean suficientes para el pago de las cuotas, puede presentar un codeudor que asuma la responsabilidad del pago. Los cónyuges pueden ser codeudores.
La Universidad Nacional de las Artes no se hará responsable por los cambios en los contenidos difundidos en las convocatorias. Por favor, remitirse al link original:
http://fnartes.gob.ar/beneficios/prestamos/