Programa de Residencias Artísticas FMJJ (convocatoria 2022)

La Fundación María José Jove y la Universidade da Coruña, convocan la II edición del Programa de Residencias Artísticas FMJJ con el objetivo de profundizar en las relaciones entre creación artística, pensamiento crítico y participación social, así como fortalecer el contexto cultural gallego, promoviendo proyectos creativos de interés social vinculados a la comunidad.
La II edición del Programa de Residencias Artísticas FMJJ amplia de una a dos el número de residencias, con el objetivo de profundizar en las relaciones entre creación artística, pensamiento crítico y participación social, así como fortalecer el contexto cultural gallego, promoviendo proyectos creativos de interés social vinculados a la comunidad.

El Programa de Residencias Artísticas FMJJ incide en la creación de un marco conceptual y diferencial que contribuya a la interpretación de problemáticas contemporáneas y ofrezca otras posibilidades de lectura y comprensión de lo que nos rodea. Configurar entornos favorables para el desarrollo del pensamiento crítico y el arte asociados a aspectos como la identidad patrimonial, la ecología o el medio ambiente, facilitar un acercamiento horizontal a nuevos modos de inserción en el territorio, de lectura e interpretación del espacio paisajístico, natural y rural contemporáneo o fomentar valores de protección y difusión del patrimonio natural y cultural de Galicia, a través del arte contemporáneo, son otros de los objetivos perseguidos con este programa. Por ello, se considerarán los proyectos según su originalidad e innovación, su coherencia con los objetivos de la convocatoria, así como su capacidad para crear redes de colaboración multidisciplinar.

Dotación
Dotadas con un máximo de 6.000 euros por residencia, se proporcionará también a los artistas un espacio de trabajo individual en NORMAL, acompañamiento curatorial y recursos materiales y económicos para la producción de proyectos inéditos, así como alojamiento en la residencia universitaria Rialta o residencia universitaria Elvira Bao, según disponibilidad.

Duración
Las residencias artísticas tendrán una duración mínima de un mes, pudiendo prorrogarse hasta un máximo de tres meses y podrá realizarse durante el tercer cuatrimestre del año, de septiembre a diciembre.

Plazo de solicitud
El plazo de presentación de las solicitudes está abierto desde el 14 de marzo al 12 de junio de 2022 y se deberá formalizar la inscripción a través del correo electrónico: normal.comunicacion@udc.gal, adjuntando el formulario de inscripción y la información requerida (DNI, síntesis del proyecto, CV y Carta de intenciones), según se especifica en las bases del programa adjunto.

Comisión de evaluación
Las propuestas serán valoradas por una Comisión de Evaluación constituida por Ángel Calvo, crítico de arte y comisario; Sonia Fernández Pan, comisaria y escritora; Leticia Eirín, adjunta de Cultura de la Universidade da Coruña y responsable de NORMAL y Susana González, comisaria y directora de la Colección de Arte FMJJ y MUV.

Resolución
La resolución de la convocatoria será comunicada el 30 de junio.

Nota
NORMAL es un espacio cultural activo de la Universidade da Coruña, un espacio de intervención, de creación y de debate. NORMAL es un contenedor para la producción/coproducción de iniciativas y de proyectos propios: nueva escena contemporánea, cine, artes visuales, multimedia, música avanzada, etc. Siempre buscando ligar la cultura a la vida pública en el sentido más amplio, con atención a la reflexión sobre políticas de género y la cooperación.

Importante
La Universidad Nacional de las Artes no se hará responsable por los cambios en los contenidos difundidos en las convocatorias externas. Por favor, remitirse al link original: https://www.fundacionmariajosejove.org/programa-de-residencias-artisticas-fmjj-convocatoria-2022/
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.