La Universidad Nacional de las Artes informa que se extendió hasta el 16 de mayo el plazo para el envío de resúmenes para el XIII Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia CUICIID 2023.
Durante los días 4, 5 y 6 de octubre de este año se llevará a cabo la 13º edición del CUIDIID, virtual y en línea (no presencial), que este año se desarrolla en colaboración entre la prestigiosa Editorial Suiza PETER y Forum XXI.
Las seis áreas temáticas del congreso serán: Comunicación, Docencia, Ciencias Sociales y Humanismo; Innovación; Investigación; Miscelánea -área abierta a contribuciones transversales-, y Paneles temáticos, que serán propuestos por autores.
Los idiomas oficiales del congreso son: español, portugués, italiano, inglés y francés y se podrán presentar 3 ponencias por autor (individualmente o en coautoría) publicables en 2024.
Este CUICIID 2023 se destaca por su vocación internacional y su amplia visibilización ya que sus resultados curriculares (tras revisión por dobles pares ciegos) serán publicados en ponencia completa como capítulo en libro de papel y electrónico de la editorial suiza PETER LANG (Q-1 en SPI) y libro de Actas con los Resúmenes con ISBN, lo que conlleva certificado de ponente-asistente.
Lxs interesadxs deberán recordar las siguientes fechas:
16 de mayo: -Ampliado- Cierre de envío de Resúmenes.
30 de mayo: Fecha tope para el envío de informes de aceptación o denegación tras revisión por pares ciegos.
5 de junio: Cierre de matriculación.
3 de julio: Envío de ponencias-capítulos de 14 páginas, que se publicarán en libros de papel de PETER LANG (Q-1 de SPI).
28 de julio: Voluntario. Envío de vídeos (.mov, .mp4 o .mpeg) para la defensa grabada.
11 de septiembre: Voluntario. Solicitud de defensa en directo.
4, 5 y 6 de octubre: Celebración del Congreso (virtual y en línea, no presencial).
CUICIID es el espacio idóneo para la visibilización de trabajos de doctorandxs e investigadores en los ámbitos académicos de mayor relevancia y se encuentra entre los Congresos de mayor impacto.
Importante
La Universidad Nacional de las Artes no se hará responsable por los cambios en los contenidos difundidos en las convocatorias externas. Por favor, remitirse al link original: https://cuiciid.net/
Las seis áreas temáticas del congreso serán: Comunicación, Docencia, Ciencias Sociales y Humanismo; Innovación; Investigación; Miscelánea -área abierta a contribuciones transversales-, y Paneles temáticos, que serán propuestos por autores.
Los idiomas oficiales del congreso son: español, portugués, italiano, inglés y francés y se podrán presentar 3 ponencias por autor (individualmente o en coautoría) publicables en 2024.
Este CUICIID 2023 se destaca por su vocación internacional y su amplia visibilización ya que sus resultados curriculares (tras revisión por dobles pares ciegos) serán publicados en ponencia completa como capítulo en libro de papel y electrónico de la editorial suiza PETER LANG (Q-1 en SPI) y libro de Actas con los Resúmenes con ISBN, lo que conlleva certificado de ponente-asistente.
Lxs interesadxs deberán recordar las siguientes fechas:
16 de mayo: -Ampliado- Cierre de envío de Resúmenes.
30 de mayo: Fecha tope para el envío de informes de aceptación o denegación tras revisión por pares ciegos.
5 de junio: Cierre de matriculación.
3 de julio: Envío de ponencias-capítulos de 14 páginas, que se publicarán en libros de papel de PETER LANG (Q-1 de SPI).
28 de julio: Voluntario. Envío de vídeos (.mov, .mp4 o .mpeg) para la defensa grabada.
11 de septiembre: Voluntario. Solicitud de defensa en directo.
4, 5 y 6 de octubre: Celebración del Congreso (virtual y en línea, no presencial).
CUICIID es el espacio idóneo para la visibilización de trabajos de doctorandxs e investigadores en los ámbitos académicos de mayor relevancia y se encuentra entre los Congresos de mayor impacto.
Importante
La Universidad Nacional de las Artes no se hará responsable por los cambios en los contenidos difundidos en las convocatorias externas. Por favor, remitirse al link original: https://cuiciid.net/