Seminario optativo para todos los claustros UNA, que acredita cinco (5) puntos “Ley Micaela”. Se dictará en el Departamento De Artes Dramáticas (French 3614, CABA) los días martes de 14 a 16 h.
El seminario se propone como un espacio de formación, reflexión y discusión alrededor de los desarrollos conceptuales de la larga y compleja tradición de la teoría feminista, incluyendo los más recientes avances de los estudios de género, queer y de la disidencia sexual.
Las elaboraciones teóricas de estos campos dinámicos de saberes han provocado revoluciones epistemológicas en diferentes áreas de estudio entre las que se encuentran las prácticas artísticas así como la teoría, la crítica y la estética.
En el recorrido, conceptual y político, pensado para este seminario se hará dialogar a la historia del movimiento feminista y LGTBIQ+ con las exposiciones teóricas que se fueron produciendo, así como con los caminos que transdisciplinariamente fueron trazando en el mundo de las artes. Reflexionar sobre estas cuestiones, estas imágenes y relatos, no sólo da lugar a una posible profundización de contenidos teóricos alternativos sino que, también, permite visibilizar recorridos no hegemónicos dibujados por artistas en sus diversas disciplinas y, de este modo, soñar con un tejido político y estético que permita la emergencia de nuevas miradas sobre el arte que pongan en cuestión tanto al canon artístico como a la norma social.
El seminario acredita 5 puntos para el Sistema de Equivalencias de Puntos “Ley Micaela” UNA.
Información de cursada
Docentes: Eva Carrizo Villar y Andrea Vallarini
Día y horario de cursada semanal: martes de 14 a 16 h
Lugar de cursada: Departamento De Artes Dramáticas (French 3614, CABA)
Fecha de inicio de cursada: martes 26 de agosto
Fecha de finalización de cursada: martes 18 de noviembre
Modalidad: presencial
Metodología de promoción: promoción directa
Información de inscripciones: a partir de agosto se difundirá información vía web oficial y redes sociales UNA.
—
Datos de contacto
Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad UNA
rectorado.formaciongenero@una.edu.ar
Por consultas sobre el Sistema de Puntos “Ley Micaela” UNA, escribir a rectorado.leymicaela@una.edu.ar
Las elaboraciones teóricas de estos campos dinámicos de saberes han provocado revoluciones epistemológicas en diferentes áreas de estudio entre las que se encuentran las prácticas artísticas así como la teoría, la crítica y la estética.
En el recorrido, conceptual y político, pensado para este seminario se hará dialogar a la historia del movimiento feminista y LGTBIQ+ con las exposiciones teóricas que se fueron produciendo, así como con los caminos que transdisciplinariamente fueron trazando en el mundo de las artes. Reflexionar sobre estas cuestiones, estas imágenes y relatos, no sólo da lugar a una posible profundización de contenidos teóricos alternativos sino que, también, permite visibilizar recorridos no hegemónicos dibujados por artistas en sus diversas disciplinas y, de este modo, soñar con un tejido político y estético que permita la emergencia de nuevas miradas sobre el arte que pongan en cuestión tanto al canon artístico como a la norma social.
El seminario acredita 5 puntos para el Sistema de Equivalencias de Puntos “Ley Micaela” UNA.
Información de cursada
Docentes: Eva Carrizo Villar y Andrea Vallarini
Día y horario de cursada semanal: martes de 14 a 16 h
Lugar de cursada: Departamento De Artes Dramáticas (French 3614, CABA)
Fecha de inicio de cursada: martes 26 de agosto
Fecha de finalización de cursada: martes 18 de noviembre
Modalidad: presencial
Metodología de promoción: promoción directa
Información de inscripciones: a partir de agosto se difundirá información vía web oficial y redes sociales UNA.
—
Datos de contacto
Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad UNA
rectorado.formaciongenero@una.edu.ar
Por consultas sobre el Sistema de Puntos “Ley Micaela” UNA, escribir a rectorado.leymicaela@una.edu.ar