A partir del 24 de febrero y hasta el 14 de marzo permanecerán abiertas las inscripciones a las Diplomaturas que ofrece el Centro de Oficios para las Artes y la Cultura de la Universidad Nacional de las Artes.
Se trata de cuatro diferentes propuestas orientadas a brindar posibilidades de formación en oficios en torno a las artes, para facilitar la inserción laboral y la generación de emprendimientos culturales. La cursada inicia el 31 de marzo.
Las diplomaturas están destinadas a jóvenes de entre 18 y 30 años (no excluyente), hayan o no finalizado los estudios secundarios. La propuesta educativa del COPAC busca brindar experiencias formativas significativas a sectores productivos de las industrias culturales; integrar innovación tecnológica y recrear situaciones reales de trabajo.
La oferta de diplomaturas para este año incluye las áreas de operación y grabación de sonido; instalaciones eléctricas para las artes; carpintería y utilería para las artes, y maquillaje y caracterización.
A través de estas propuestas, el COPAC trabaja para generar un proceso virtuoso donde se articulan educación, artes, trabajo e integración social, de modo de facilitar la continuidad pedagógica de los y las jóvenes a través de otras instancias formativas de la UNA o del sistema educativo.
-Diplomatura en Operación y grabación de sonido: La diplomatura se propone identificar los procesos, técnicas e instrumentos que intervienen en la operación de sonido, brindar conocimientos en el oficio vinculando a las y los estudiantes con espacios artísticos y sectores productivos para facilitar su inserción laboral.
Más información
-Diplomatura en Instalaciones eléctricas para las artes: Se propone formar a las y los estudiantes en habilidades y capacidades para la realización de instalaciones eléctricas en función de las diferentes prácticas artísticas y facilitar su incorporación al campo laboral.
Más información
-Diplomatura en Carpintería y utilería para las artes: Capacitar a jóvenes en técnicas y procesos de carpintería para las artes otorgándole herramientas que le faciliten su acercamiento al mercado laboral.
Más información
-Diplomatura en Maquillaje y caracterización: Esta propuesta busca desarrollar la capacidad de observación y reconocimiento de las particularidades históricas y contextuales de un personaje para poder implementarlas en una caracterización, identificando materiales y técnicas de maquillaje para lograrlo. Además, se propone vincular a las y los estudiantes con espacios artísticos y sectores productivos para facilitar su inserción laboral.
Más información
—
Datos de contacto
Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil
Rectorado
rectorado.centrodeoficios@una.edu.ar
Las diplomaturas están destinadas a jóvenes de entre 18 y 30 años (no excluyente), hayan o no finalizado los estudios secundarios. La propuesta educativa del COPAC busca brindar experiencias formativas significativas a sectores productivos de las industrias culturales; integrar innovación tecnológica y recrear situaciones reales de trabajo.
La oferta de diplomaturas para este año incluye las áreas de operación y grabación de sonido; instalaciones eléctricas para las artes; carpintería y utilería para las artes, y maquillaje y caracterización.
A través de estas propuestas, el COPAC trabaja para generar un proceso virtuoso donde se articulan educación, artes, trabajo e integración social, de modo de facilitar la continuidad pedagógica de los y las jóvenes a través de otras instancias formativas de la UNA o del sistema educativo.
Diplomaturas COPAC
-Diplomatura en Operación y grabación de sonido: La diplomatura se propone identificar los procesos, técnicas e instrumentos que intervienen en la operación de sonido, brindar conocimientos en el oficio vinculando a las y los estudiantes con espacios artísticos y sectores productivos para facilitar su inserción laboral.
Más información
-Diplomatura en Instalaciones eléctricas para las artes: Se propone formar a las y los estudiantes en habilidades y capacidades para la realización de instalaciones eléctricas en función de las diferentes prácticas artísticas y facilitar su incorporación al campo laboral.
Más información
-Diplomatura en Carpintería y utilería para las artes: Capacitar a jóvenes en técnicas y procesos de carpintería para las artes otorgándole herramientas que le faciliten su acercamiento al mercado laboral.
Más información
-Diplomatura en Maquillaje y caracterización: Esta propuesta busca desarrollar la capacidad de observación y reconocimiento de las particularidades históricas y contextuales de un personaje para poder implementarlas en una caracterización, identificando materiales y técnicas de maquillaje para lograrlo. Además, se propone vincular a las y los estudiantes con espacios artísticos y sectores productivos para facilitar su inserción laboral.
Más información
—
Datos de contacto
Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil
Rectorado
rectorado.centrodeoficios@una.edu.ar