Buen Vivir en Crítica de Artes

Buen Vivir en Crítica de Artes

Lanzamiento del programa ambiental

Inicia en mayo el segundo tramo del programa en el Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”.
En septiembre de 2024, la Universidad Nacional de las Artes creó el Programa Ambiental Buen Vivir, que promueve iniciativas destinadas a fortalecer el compromiso de la universidad con un modelo de sociedad consciente de su entorno e implementa acciones concretas orientadas a reducir los impactos en el ambiente y favorecer la vinculación con los actores sociales involucrados.

El concepto del ”buen vivir” deriva de la cosmovisión ancestral de los pueblos originarios y propone una forma de vida armónica entre la sociedad y el ambiente, y las personas entre sí. El término se traduce del quechua Sumaq Kawsay, del aymara Suma Qamaña y del kuna Balu Wala. Esa realidad incluye la recuperación del accionar conjunto para trabajar en equilibrio con la naturaleza, la vida cultural y la artística.

Luego de su paso por el Área Transdepartamental de Formación Docente, a partir de mayo de 2025, el Programa Buen Vivir desembarca en el Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”. Aquí, el primer eje a abordar será el de la gestión de los residuos reciclables lo que incluye la comunicación a la comunidad acerca de las pautas para la correcta separación de residuos, la colocación de tachos con la señalética correspondiente y la implementación de la logística de recolección de los residuos. 

Para ello el programa incluye la articulación con la Cooperativa de Trabajo Amanecer de los Cartoneros (MTE-UTEP) que desde el año 2007 desempeña labores fundamentales de reciclaje en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense, además de mantener una fuerte vinculación con otras organizaciones cartoneras de todo el país, de América Latina y otras regiones del mundo.

Además se encuentra en marcha un plan de capacitación de la comunidad educativa, que ya tuvo dos encuentros en las que cinco mujeres integrantes de la cooperativa formaron en tareas de reciclaje a nodocentes y autoridades de gestión. 

Se invita a toda la comunidad a formar parte activa del programa Buen Vivir-UNA.




Datos de contacto
Programa de Cultura Ambiental “Buen Vivir”
Secretaría General del Rectorado
rectorado.buenvivir@una.edu.ar

Más información
una.edu.ar/buen-vivir

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.