Miradas. Quinto capítulo de Desbordes, podcast de la UNA

Miradas. Quinto capítulo de Desbordes, podcast de la UNA

Junto a Federico Winer

Cuando la fotografía mira, lo hace desorganizando, aunque sea en una mínima región de lo visible, las reglas que definen lo que puede o no ser visto. Las miradas siempre están confrontadas entre la normalización técnica que define lo que debe mirarse y la experimentación artística que revela otras normas posibles. En el quinto capítulo de Desbordes, Hernán Ulm conversa junto a Federico Winer sobre lo artesanal, el algoritmo y los conflictos técnicos en el mirar.
Federico Winer artista visual, fotógrafo, productor y profesor de la Universidad de Buenos Aires.
 





Este episodio se encuentra disponible en Spotify y en el Youtube oficial de la UNA.


"Ultradistancia es un trabajo con imágenes satelitales, a través de ellas utilizo el sustrato de operación sobre el cual se interviene, pueden ser fotografías satelitales o aéreas, la diferencia entre ambas es la altura. Estas tiras de imágenes después con desarrollo tecnológico permiten coser generando la apariencia de continuidad, cuanto mejor funciona el algoritmo mejor se esconde que no es más que un rompecabezas. Al trabajar con imágenes de alta resolución lo que se ve es que la superposición entre ellas genera "errores" ¿entonces cómo aprovechar el error de cuando el software no funciona correctamente? Para un fotógrafo el error genera contrastes, anomalías, geometrías y patrones, cosas que se destacan y yo me fui apropiando de esas diferencias".


"Lo bello de la imagen es que no sabe nada. El trabajo que hago es muy artesanal, es ir sacando pixel a pixel, la pregunta es: ¿podría hacerlo un algoritmo? pareciera que sí, pero mientras un algoritmo no lo está haciendo lo hace un humano".


Acerca de Desbordes
Desbordes. El sitio de las artes, es un podcast de la Universidad Nacional de las Artes conducido por Hernán Ulm, magíster en Filosofía, doctor en Literatura Comparada y director de la Maestría en Investigación en Artes de la UNA.

Durante ocho episodios y ocho temas, se reflexionará sobre las diversas formas en que la investigación en y desde las artes produce saberes no tradicionales y propone alternativas frente a un contexto de crisis e inmediatez. Para pensar esa zona ambigua en que las prácticas artísticas ponen en cuestión los límites, interrogan las fronteras y se repreguntan por el modo de habitar junto a otros.

Desbordes, es un ciclo de entrevistas que convoca a referentes del campo de la sociología, la filosofía, la comunicación y las artes. Un podcast con análisis y herramientas que invita a pensar con otrxs el arte no sólo como producción de belleza si no como ruptura.


INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.